slider-img

CO-CREACIONES

El Bosque del Agüil

 

A través de los años Aguachica ha experimentado una serie de cambios tanto positivos como negativos en ciertos ámbitos. Aguachica anteriormente era un lugar en el que abundaba mucha fauna, flora y sobre todo el agua; aquí en Aguachica se encuentra un bosque llamado el Bosque del Agüil y cuentan algunos morrocoyeros que ese lugar era considerado el pulmón de Aguachica.

Para mí ese lugar era como el espacio en el que solamente mi corazón sentía paz, alegría y tranquilidad; yo solía ir allí cuando tenía como unos 6 años de edad y recuerdo tanto que había mucha variedad de animales de distintas especies (tigres, serpientes, morrocoyes, monos, patos, conejos, entre otros), también recuerdo que había muchos árboles de distintas clases y principalmente (cuenta mi abuela) que había una gran alberca o represa, en la que las personas aguachiquenses podían disfrutar de ella, ya fuera bañándose, lavando ropa o incluso guardándola en pimpinas para llevarla a sus casas.

Todos los aspectos que mencioné lamentablemente no están presentes en la actualidad, ya que todas estas cosas se acabaron debido a la construcción de casas o de obras, pero a pesar de todos estos problemas actualmente para la época de navidad el Bosque del Agüil se decora de una manera estupenda, crean un árbol de navidad gigante y hay muchas figuras adornadas por luces, en las que tú puedes disfrutar tomándote muchas selfies, cosas que antes no había. En otras palabras, toda acción tiene sus ventajas y desventajas. Un consejo que les doy de mi parte es que nunca pero nunca olviden, porque olvidar es sinónimo de parar-llorar y recordar es sinónimo de aventurar y sonreír, así que piensa y revive todos esos momentos alegres que llevas marcados en tu corazón, nunca los olvides, besos.

Pescadora de historia: Maria Angelica Toro Campo, 13 años. 

Ilustrador: Miguel Alejandro Ortega.