slider-img

TALLER PARA PESCADORES DE HISTORIA

 

Es importante para nosotros promover este proyecto dentro de la comunidad educativa: niños, adolescentes y jóvenes en instituciones educativas o gremios culturales; con mayores posibilidades de asumir nuevas maneras de reconocerse y relacionarse con el mundo; de romper viejos paradigmas y generar verdaderas transformaciones en sus comunidades.

     

Debe verse entonces, “La Piragua” como una herramienta pedagógica para el entendimiento idóneo de la historia  que permite a los estudiantes tener una experiencia inmersiva: explorar, aprender y jugar al mismo tiempo. Cada taller tendrá una duración de cuatro días y se generarán diferentes temáticas de acuerdo a las particularidades étnicas, culturales y sociales de cada población; donde se buscara sensibilizar a los estudiantes frente a la importancia de la memoria para el mundo, generar aprendizajes tecnológicos y promover la participación activa. Se buscará puntualmente que los estudiantes salgan y exploren sus poblaciones, capturen las historias de su región a través de la app-tarraya y generen contenidos o elementos que contribuirán a la evolución del juego.

Nos encontramos precisamente, en la era de las multi-pantallas, donde se hace necesario, sobre todo en lugares atrasados tecnológicamente, generar metodología de enseñanzas que procuren educar la mirada y buscar la formación de la conciencia crítica, el descubrimiento del entorno y el desarrollo de las actitudes activas.

¡Te invitamos a subir a la Piragua! Unete a nuestros pescadores de historias.

EXPERIENCIAS